Dentro del panorama de las artes contemporáneas dominicanas, la obra de Genaro Reyes se inscribe por sus preocupaciones en torno a la realidad social del país, la marginalidad, la migración y la pobreza. G. Reyes “Cayuco”, tiene una gran capacidad integradora de fuentes que se suman a su producción artística. Antropología, sociología, historia, etnografía, materializadas a través de construcciones escultóricas, presentadas a partir de un muy particular sentido del humor. Una obra no solo interesante, inteligente y divertida, sino cargada de reflexiones y planteamientos sociales.
Indocumentados es una obra escultórica que combina elementos de desecho, de carácter extra-artísticos (moledora de carne, un cigüeñal, piezas mecánicas) para la construcción de una "yola". (Botes o embarcaciones artesanales de pequeña escala). Preservando la oxidación de los desechos metálicos en esta obra Reyes, reflexiona en torno a la problemática de los viajes y viajeros irregulares, así como en torno a otras causas de la migración en nuestra sociedad.
Esta obra forma parte de la exposición retrospectiva del artista Genaro Reyes, Flotaaltagracia de Miches a Baní, inaugurada en el Centro Cultural Perelló el pasado jueves 23 de enero. La escultura fue premiada en el XVIII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes del año 2000.