Esta fotografía , perteneciente al Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano , muestra un bautizo de cabeza en el vudú dominicano. Como parte de los procesos rituales de iniciación, el vudú dominicano registra dos ritos fundamentales para la iniciación al culto: el bautizo de cabeza que es el que asienta las deidades en cabeza de su “caballo de misterio” - que es quien tiene el don de ser poseído o recibir a través de su cuerpo, a los dioses- y el bautizo de pañuelo que es el ritual que define, con cuáles misterios ha de trabajar el iniciado. Muchas veces y a diferencia del vudú haitiano, éste se representa con el baño de cerveza en cabeza de la persona ya poseída por el luá o ser. En el vudú haitiano suele estallarse un huevo crudo en cabeza de la persona y es precedido de un retiro de la vida pública o recogimiento espiritual, de más de 7 días. Una vez realizado el rito de iniciación del bautizo de cabeza, el caballo de misterio deja de ser caballo salvaje y ritualiza o domestica a al ser, y sólo lo posee, cuando lo invoca.
Fradique Lizardo Barinas (Santo Domingo 1930-1997 ) fue uno de los investigadores más dedicados al estudio de la cultura y el folklore dominicano . Al morir , dejo un legado de documentos, discos, casetes, grabaciones en formatos aún más obsoletos, vídeos, cartas, testimonios y fichas; fotografías, obras escritas y borradores, así como objetos etnográficos, de sin igual valor que constituyen el Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano , reconocido en 2014 como Patrimonio de la Memoria Latinoamericana y del Caribe por la UNESCO.
Conoce más sobre el Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano consultando nuestra base de datos online o visita la Mediateca del Centro León para más información sobre los escritos de este infatigable investigador y gran maestro del folklore dominicano.