La actividad es parte del programa educativo de la exposición Tesoros del Arte Taíno que se muestra en el Centro León.
El conversatorio se realizó como actividad previa a la celebración del Segundo Festival de Música Típica Ñico Lora.
La celebración por los catorce años de la institución inició con un Vivo café bailable para todo el público, en el Patio Caribeño del Centro León.
Más de cinco mil días dedicados a la difusión y promoción del arte y la cultura dominicanos en su contexto caribeño, el Centro León celebró 14 años de trabajo a través de la educación y la creatividad.
La Escuela de Diseño Altos de Chavón llega por primera vez al Centro León para ofrecer diversos cursos durante los próximos meses.
Más de cinco mil días dedicados a la difusión y promoción del arte y la cultura dominicanos en su contexto caribeño, a través de la educación y la creatividad.
La artista dominicana, ganadora del Premio Especial Memorial ACTe del 26 Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, comparte su experiencia.
La sociedad dominicana celebra el día 24 de septiembre la celebración de la Virgen de las Mercedes como parte del calendario católico.
Cada mes, el Centro León propone actividades para el disfrute de toda la familia, con énfasis en la creatividad, la identidad y la habitabilidad.
Cada dos meses se proyectará una obra de este género de música teatral, que conjuga canto, actuación y acompañamiento instrumental por una orquesta o una agrupación musical menor.
Las instituciones firmaron un convenio de apadrinamiento de la sala que acoge la exposición permanente Signos de Identidad del Centro León.
Con la presencia del Excelentísimo Señor Embajador de Israel en la República Dominicana, Daniel Saban, se realizó la proyección de la comedia romántica.
La Fundación Banda de Música Departamental de Baranoa, Colombia se presentará en el Centro León con un concierto en coordinación con la Fundación Eduardo León Jimenes y la Embajada de Colombia en la República Dominicana.
Cada 25 de julio, Santiago de los Caballeros celebra el día de Santiago Apóstol y Centro León se unió a la festividad de la ciudad con un programa de actividades culturales gratuitas.
La actividad fue realizada con motivo de la celebración de la Fiesta del Patrón Santiago en esta ciudad.
Centro León organizará un programa especial en la semana de la celebración del Patrón Santiago en esta ciudad.
YouTube, sitio web dedicado a compartir vídeos es ideal para comunicar e interactuar de manera masiva con el público.
La muestra colectiva fotográfica del proyecto ONE&ONE se expondrá hasta el 9 de julio de 2017 en Santiago.
La historia de empoderamiento femenino y la participación política, protagonizada por Daisy J. Báez, fue el motivo de la conferencia.
Este domingo 11 de junio el Centro León organizó, como lo viene haciendo desde hace varios años, una excursión cultural a la Fiesta del San Antonio Negro de los Hermanos Guillén, en Yamasá.
Memoria de la pintura dominicana, de Danilo de los Santos. Santo Domingo: Grupo León Jimenes, 2003. Memoria read more
20,000 Years of fashion: the history of costume and personal adornment de François Boucher, 1885. New read more
Diseño de moda : cuaderno de bocetos : inspiración, desarrollo del diseño y read more
Oscar de la Renta de Jennifer Park; Molly Sorkin. San Francisco, California: Fine Arts Museums of San read more
Oscar de la Renta de Jennifer Park; Molly Sorkin. San Francisco, California: Fine Arts Museums of San read more
Oscar de la Renta: his legendary world of style de André Leon Talley. Nueva York, N. Y.: Skira Rizzoli, read more
Oscar de la Renta: the style, inspiration, and life of Oscar de la Renta. Sarah Mower. Nueva York, N. read more
Oscar de la Renta: the style, inspiration, and life of Oscar de la Renta. Sarah Mower. Nueva York, read more
Bienales. Historia de La Bienal. La Bienal en la historia. Santo Domingo: Museo de Arte Moderno, 2015. Tabla read more
La moda femenina en la literatura. Madrid: Taurus, 1965. Algunos títulos de su tabla de contenido: La read more
La historia del arte explicada a los jóvenes de Miquel Caralt Garrido, licenciado y profesor de Historia read more
27 Concurso de Arte Eduardo León Jimenes: catálogo de obras. Concurso de Arte Eduardo León Jimenes. read more
Paul Giudicelli: sobreviviente de una época oscura de Jeannette Miller. Santo Domingo: Galería de Arte read more
Siglo XX en las artes visuales dominicanas = The XX century in dominican visual arts de Cándido Gerón. read more
National Geographic: la vuelta al mundo en 125 días: Asia y Oceanía Editorial: Taschen, 2017. A propósito read more
Guinness World Records 2019. Edición en lengua española para España, EE. UU. y América Latina. Barcelona: read more
Guinness World Records 2019. Edición en lengua española para España, EE. UU. y América Latina. Barcelona: read more
Carnaval popular dominicano de Mariano Hernández y Dagoberto Tejeda Ortiz. Santo Domingo: read more
Libro del MES Los Reyes Magos: tradición y presencia de Teodoro Vidal .-- 1. ed .--San Juan : Ediciones read more
El nacimiento en el arte popular de Manuel Antonio García Arévalo. Santo Domingo: Fundación García read more
Libro del MES Décimas de Juan Antonio Alix .-- 3. ed .--Santo Domingo: Librería Dominicana, 1969.-- read more
El libro del MES Décimas dominicanas de ayer y de hoy. Juan Antonio Alix. --Santo Domingo: Publicaciones read more
Mi primer Larousse del arte. Larousse 1. Ed.-Barcelona: Larousse, 2016. Tabla de contenido: ¿Qué read more
León David Obras Completas. León David; María Aybar.-- Primera Edición. San Juan: Unicornio, 2013.-- read more
Los animales mágicos de Miró de Antony Penrose. Madrid: Siruela. Colección de Literatura infantil. ¿Te read more
Culturas y civilizaciones. Madrid: Estudio didáctico, 2015. Algunos títulos de su tabla de contenido: PREHISTORIA Nacimiento read more
Frutas de América tropical y subtropical: historia y usos de Clara Inés Olaya. Bogotá: Norma. 1991. Tabla read more
En conmemoración del Día Internacional de la Tierra, 22 de abril, se recomienda: De tierra morena read more
NOVEDAD Cartografía del mundode C. J. Schüler. Paris: Éditions Place des Victoires, c.2010. Tabla read more
Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. 1. Edición juvenil. Madrid: Anaya, 2015. En read more
Panorama histórico del Caribe precolombino de Marcio Veloz Maggiolo. Santo Domingo: Banco Central read more
Culturas aborígenes del Caribe: textos de las exposiciones presentadas en el Seminario Regional de Culturas read more
Constitución comentada. Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS). Santo Domingo. A propósito read more
El hombre prehistórico de F. Clark Howell.--Barcelona: Time-Life Internacional de México, 1971. Tabla read more
Hispanic art in the United States: thirty contemporary painters & sculptors, de John Beardsley; Jane read more
En este mes se recomienda Grandes espectáculos del mundo animal. Series de libros de conservación read more
En este mes se recomienda el libro arte – libro objeto Ritual del pez = The fish's ritual de read more
En este mes se recomienda La Huella Humana: Retos para conservar espacios silvestres y biodiversidad. read more
En este mes se recomienda Handbook of the birds of the world, de Lynx Edicions, a propósito del Día read more
Este mes se recomienda La naturaleza dominicana: artículos publicados en el suplemento sabatino del read more
Este mes se recomienda La naturaleza dominicana: artículos publicados en el suplemento sabatino del read more
Este mes se recomienda Aves para mí hijo, de Octavio Bajonero, a propósito del Día Mundial Forestal. Este read more
Este mes se recomienda Evolución del escudo dominicano. Homenaje al 150 aniversario de la Independencia read more
Este mes se recomienda Historia de la fotografía dominicana de Jeannette Miller. Este libro en read more
Este mes se recomienda Madame Alexander Dolls: an american legend, a propósito de la exposición La read more
Este mes se recomienda Memorias del camino: Quito y las ciudades del patrimonio mundial de Oswaldo Muñoz read more
Este mes de septiembre se recomienda Mujeres fuertes. Mulheres fortes: Iberoamérica, de Carlos Díez read more
De nuestra colección especializada en arte, este mes de agosto, se recomienda el libro Arte asiático read more
Este mes de julio se recomienda El cartel en Puerto Rico. Teresa Tió. Es un libro de antecedentes del read more