La conferencia se realizó en coordinación con el Centro de Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Actividad oficial del programa de celebración de las Fiestas Patronales Santiago Apóstol el Mayor 2020.
El conversatorio abrió la serie de encuentros a propósito de la exposición Ser Oscar de la Renta en el Centro León.
Cinco sectores resultaron ganadores en la décimo tercera edición del certamen que reconoce el trabajo colectivo en las comunidades de Santiago.
El cortometraje documental fue escrito y producido por Juanjo Marte. Cuenta la historia de Víctor, un humilde vendedor de batata.
El saxofonista estadounidense vino a Santiago por primera vez, como parte de la cartelera en la ciudad del Santo Domingo Jazz Festival 2019 que organiza Casa de Teatro.
El Centro León inicia de este modo el proceso de investigación para la elaboración de un proyecto expositivo dedicado a este destacado artista dominicano.
Fundación Eduardo León Jimenes y Centro León firmaron un acuerdo de colaboración con el Instituto Politécnico Loyola (IPL), en el interés de sumar esfuerzos en favor de la educación y el arte en República Dominicana.
Los artistas se presentaron en el Patio Caribeño a propósito de la participación de Bejarano en el Programa de Formación Continua para Artistas: El sonido, arte y tecnología.
Este conversatorio forma parte del Programa de Formación Continua para Artistas: El sonido, arte y tecnología.
A propósito del Día de las Madres, la Tienda celebró un cóctel para clientes y Amigos Centro León, con novedades en todos sus productos.
Por segunda ocasión, la plataforma Lunes de Jazz se presenta un viernes en el Centro León, para celebrar el Día Internacional del Jazz.
La actividad formó parte de las celebraciones rumbo al carnaval y a propósito del Carnavalito Centro León 2019.
Es la edición número 12 del concurso navideño. Las comunidades que deseen participar pueden consultar las bases y llenar el formulario a través de la web centroleon.org.do.
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015 conversó con los escritores dominicanos Jochy Herrera y Frank Báez.
En mi primera excursión por los espacios verdes de la ciudad de Santiago tuve la oportunidad de conocer el Monumento Natural Saltos de la Tinaja y el Jardín Botánico Profesor Eugenio de Jesús Marcano.
La exposición revela la maestría de la artista santiaguera, en una selección que recorre 50 años de trabajo artístico.
En la parte central de la composición aparece una casa con líneas sinuosas con la techumbre y puertas en tonos rojos. Frente a ella un árbol con línea estilizada y sinuosa. En la parte superior, se representa el cielo en tonos amarillos con trazos espirales.
Dato Curioso:
Tanto la obra como su título se refieren a un espacio real. Casa de Arte es un espacio desarrollado por artistas de Santiago de los Caballeros. Desde 1983 es hogar de todas las manifestaciones del arte en su local de la calle Benito Monción, ubicada en el mismo centro histórico de la ciudad.
Muñeca con traje típico de Taroudant, Marruecos.
Segunda mitad del siglo XX
Plástico, tela e hilo
18.8 × 9 × 5 cm
Cedida en préstamo por Julia Amelia Cabral de Thomén