En coordinación con la Academia de la Bachata y Berklee College, los experimentados músicos hablaron sobre la importancia de fomentar comunidad a través de la educación musical.
Expresión plástica infantil, de Rafaela Nardi Chacón. La Habana: Instituto Cubano del Libro, 1973.
Tabla de contenido:
Un viaje por el arte y la cultura dominico-caribeña es la propuesta del Verano Creativo 2019, a realizarse del 18 de junio al 12 de julio de 2019.
Esta segunda jornada del año forma parte del programa educativo Encuentro entre docentes desarrollado por el Centro León.
Los Encuentros entre docentes son actividades que forman parte del programa educativo desarrollado por el Centro León de manera continua.
La convocatoria busca promover en los niños dominicanos la expresión artística y literaria, ademá de motivar el conocimiento por la cultura taína y la vida de Anacaona.
La conferencia es parte del programa Curando Caribe II, realizado en coordinación con el Centro Cultural de España en Santo Domingo.
La muestra colectiva fotográfica del proyecto ONE&ONE se expondrá hasta el 9 de julio de 2017 en Santiago.
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes, firmaron un convenio con miras de realizar una serie de iniciativas para el fomento de la educación y la investigación en el ámbito cultural.
El Encuentro entre docentes de abril estuvo vinculado al reconocido cuento del escritor dominicano, a propósito de la XX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017.
Esta visita temática busca reflexionar sobre el origen de la cultura dominicana y el legado de Juan Pablo Duarte, en la dominicanidad.
El programa de la Fundación Propa-Gas promueve una metodología que integra las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
El programa de formación de curadores es un proyecto dirigido a artistas e interesados en arte, impartido en Santiago y Santo Domingo.
El Centro León se propone incentivar la creatividad en jóvenes y adultos en este verano con una serie de talleres en sus instalaciones todo el mes de julio.
Los participantes del taller de curadores del programa Curando Caribe, presentaron propuestas asociadas al arte contemporáneo, literatura e identidad.
Centro León y Fundación Propagas inauguraron el séptimo mural de Ciudad Reciclada, por primera vez en una escuela pública de Santo Domingo Norte, y la décima sexta versión de este programa educativo en el país.
La actividad familiar es parte de la programación especial por la exposición 7,300 días en la colección de Juan Manuel Portela Bisonó.
En conmemoración del Día de la Educación Ambiental. 26 de enero.
The Book of Whales celebra la belleza, la grandeza, la fascinación, de 33 especies de ballenas. La legendaria Ballena Jorobada, al igual que las variedades de color azul.
Te invitamos a observar en las páginas de este libro las diferentes ilustraciones de las mismas.
The book of Whales / Richard Ellis.
Código: 599.5/E47b
La educación científica de la mujer / Eugenio María de Hostos.--Santo Domingo: Archivo General de la Nación, 2007
En esta recomendación vas a encontrar planteamientos como estos:
“La razón no tiene sexo, escribe Hostos siguiendo a Poullain de la Barre y es la misma facultad con sus mismas operaciones y funciones en el hombre y la mujer. Por tanto, si el hombre puede llegar por el ejercicio de la razón al conocimiento de la verdad, la mujer puede también. Por tanto, si el hombre es capaz de educación científica, lo es también la mujer. Por tanto, si importa para el hombre, importa para la mujer”
Consulta su contenido:
Este mes de enero tenemos Ideario de Eugenio María de Hostos en conmemoración de su natalicio el 11 enero de 1839. Hostos es el fundador de las ideas educativas dominicanas las cuales fueron marcadas por el positivismo en su ideal pedagógico. En el año 1880 fue el director de la Escuela Normal de Santo Domingo. Escribe los programas de la Escuela Normal, tratado de moral, tratado de lógica, tratado de sociología, entre otros títulos.
Te invitamos a consultar esta monografía, donde encontrarás: