La segunda conferencia de la serie Caribe: sueño o realidad, se presentó en coordinación con el Centro de Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Durante la conversación virtual, el arqueólogo Roberto Valcárcel Rojas y el sociólogo Carlos Andújar hablaron sobre el estudio científico de la colección arqueológica del Centro León.
Los documentales presentados por la investigadora y cineasta cubana Gloria Rolando están basados en la historia de Cuba del siglo XX.
Especialistas en historia comentaron sobre el Caribe desde una perspectiva incluyente, su historia y procesos sociales, en relación con el Gran Caribe.
El investigador y gestor cultural colombiano Alberto Abello Vives explicó su metáfora la isla encallada y su relación con la República Dominicana y el Cibao.
La muestra itinerante rinde homenaje al escritor colombiano Gabriel García Márquez y su relación con el Caribe, a un año de su fallecimiento.
Un concierto, conferencias magistrales, ponencias, testimonios y presentaciones de discos y libros relativos al merengue tendrán lugar durante el I Congreso.
La conferencia estuvo a cargo de Rafael Emilio Yunén, director del Centro León y catedrático de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.