Centro León y Casa de Arte organizaron esta excursión a la celebración que por más de un siglo ha mantenido la familia Guillén en Yamasá.
El encuentro con la destacada chef dominicana sirvió para conocer más de la gastronomía local.
El documental fue exhibido en el Centro León en coordinación con la Embajada de Colombia en República Dominicana.
Centro León se unió a a celebración de los museos en el país, coordinada por la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
La actividad es parte del programa cultural sobre coleccionismo y contó con la participación especial del coleccionista Isaac Rudman.
Diversos grupos musicales dominicanos y extranjeros participaron en la convocatoria realizada por la Alianza Francesa de Santiago y el Centro León.
La celebración de los museos en el país es coordinada por la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, el Centro León desarrolló un programa de actividades para promover la conservación e interés por el tema.
Esta exposición fotográfica busca promover la belleza y riqueza de nuestros fondos marinos para incentivar la curiosidad, sensibilidad, y responsabilidad hacia ellos.
Los participantes del taller de curadores del programa Curando Caribe, presentaron propuestas asociadas al arte contemporáneo, literatura e identidad.
Esta exposición, busca promover la belleza y riqueza de nuestros fondos marinos para incentivar la curiosidad, creatividad, sensibilidad, y responsabilidad hacia ellos.
Las proyecciones audiovisuales se realizaron en coordinación con Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, esta visita promueve la toma de conciencia sobre el rol que juegan estos espacios en la vida de los ciudadanos y de qué manera es posible propiciar su conservación.
El pianista suizo deleitó al público con un variado repertorio de jazz, gracias a la Embajada de Suiza en la República Dominicana.
El director general del Centro León conversó sobre este programa convocado por el Museo de Arte Moderno de Medellín.
Especialistas en historia comentaron sobre el Caribe desde una perspectiva incluyente, su historia y procesos sociales, en relación con el Gran Caribe.
Documentales de realizadores cubanos, haitianos y dominicanos, con historias que reflejan las realidades de las sociedades caribeñas en su contexto histórico y cultural.
Un gran programa de actividades se desarrolló bajo el tema Museos y Paisajes Culturales, elegido por la red del Consejo Internacional de Museos (ICOM).
Fernando Peña Defilló, Premio Nacional de Artes Plásticas, ha iniciado el camino del Eterno Retorno, tal como llamó su exposición en el Centro León durante 2009.
Museos y Paisajes Culturales es el tema elegido por la red del Consejo Internacional de Museos (ICOM).
Especialistas en historia y literatura comentaron la incidencia de este hecho histórico en la República Dominicana.
El intérprete compartió en la tercera jornada bohemia del Centro León en su Patio Caribeño.
El Centro León se propone incentivar el coleccionismo en los infantes, del 14 de junio al 1 de julio de 2016 en sus instalaciones.
Centro León y Fundación Propagas inauguraron el séptimo mural de Ciudad Reciclada, por primera vez en una escuela pública de Santo Domingo Norte, y la décima sexta versión de este programa educativo en el país.
La publicación bilingüe de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) muestra presenta las principales facetas de la dominicanidad, los recursos naturales y la cultura del país.
La iniciativa fue beneficiada con fondos de la Primera Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales del Ministerio de Cultura.
El reconocido escritor y poeta José Rafael Lantigua obtuvo el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2016, por su obra Espacios y Resonancias.
El cuarteto de origen dominicano se presentó en el espacio Vivo café, propuesta musical mensual del Centro León.
La restauración de la obra en cerámica este artista dominicano fue objeto de análisis científico y documental.
La cantante estadounidense con raíces latinas vino con su trío musical gracias al programa American Music Abroad y la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo.
La actividad familiar es parte de la programación especial por la exposición 7,300 días en la colección de Juan Manuel Portela Bisonó.
Este año sesenta y un obras sometidas optan por un atractivo premio metálico de setecientos cincuenta mil pesos.
Encuentro entre docentes es un espacio para compartir experiencias pedagógicas enriquecedoras y que puedan mejorar el proceso enseñanza aprendizaje.
La celebración del aniversario del programa radial fue el motivo para compartir experiencias de emisiones radiales con enfoque cultural.
La muestra, a la memoria de Gachy Bisonó de Portela, abre el próximo 1 de abril en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro León.
Las obras de estos artistas se expondrán a partir del 20 de octubre de 2016 en el Centro León.
Cientos de personas participaron de las actividades propuestas en esta celebración coordinada por la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
Dibujos y pinturas del artista español, quien residió en República Dominicana durante la tiranía trujillista, son parte de la colección de Juan Manuel Portela Bisonó.
Doscientas trece obras de 51 artistas dominicanos: una representación de las artes visuales dominicanas de las últimas seis décadas.
La celebración de los museos en el país es coordinada por la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
En noviembre de 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó oficialmente el 30 de abril como Día Internacional del Jazz con el fin de destacar el jazz y su rol diplomático para unir a las personas de todos los rincones del mundo, promover la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto de los derechos humanos y la dignidad humana, la erradicación de la discriminación, promover la libertad de expresión, fomentar la igualdad de género y reforzar el papel de la juventud en la promulgación del cambio social.
Danzas que exploran la presencia animal en la cultura dominicana se presentaron al público en el Centro León.
Clientes y Amigos Centro León apreciaron las piezas exclusivas de los diseñadores participantes.
Las tardes familiares del Centro León convocan cada mes a las familias para desarrollar actividades creativas entre los miembros del núcleo familiar.
La actividad busca fomentar el interés por la lectura en los más pequeños de la familia.
La joven cantante protagonizó el segundo Viernes Bohemio organizado por el centro cultural en su Patio Caribeño.
Se trata del segundo mural realizado bajo el programa Murals Engage, un proyecto de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, realizado con el acompañamiento de Meridian International y Centro León.
Integrantes de GRUFOS realizaron una donación de fotografías a la Colección de Artes Visuales del Centro León.
El artista visual y curador participó en el programa Curando Caribe, realizado por el Centro León y el Centro Cultural de España en Santo Domingo.
La proyección fue una de las actividades del Tercer Festival Internacional de Cine Independiente de Santiago que se realizaron en el Centro León.
Realizado junto al artista estadounidense Paul Santoleri, por el programa Murals Engage, junto a la Embajada de Estados Unidos de América en República Dominicana y Meridian International y Centro León.
El artista estadounidense se encuentra en el país para trabajar murales en espacios públicos, con la participación de las comunidades.
El conversatorio con ganadoras y finalistas de la primera edición de 2015 se realizó en el marco de la convocatoria a postulaciones de la segunda edición del premio.
El festival de cine independiente es organizado por la Alianza Francesa de Santiago, en coordinación con el Palacio del Cine y el Centro León.
La muestra es parte del programa de actividades de la Semana de la Cultura Dominicana en Cuba, organizada por la Embajada de República Dominicana en Cuba.
La banda experimental suiza llegó al Centro León para celebrar 80 años de relaciones bilaterales entre República Dominicana y la Confederación Helvética.
La sesión audiovisual cerró el curso VJING 101, impartido por Mr. Lulo en el Centro León.
El encuentro fue denominado Siento, Soy, Creo: de las fechas patrias al carnaval… El calendario interior.
La curadora del Museo del Barrio en Nueva York explicó en su conferencia la historia de esta institución clave en la urbe norteamericana.
La banda experimental se presentará en el Centro León para celebrar 80 años de relaciones bilaterales entre República Dominicana y la Confederación Helvética.