¡Soy artista!: cuaderno de actividades. Minus. Minus Éditions, 2017.
¡Soy Artista! es un libro de actividades para todas las edades y gustos, pensado para estimular la creatividad y la complicidad entre niños y adultos a través del descubrimiento del arte.
Paul Giudicelli: sobreviviente de una época oscura de Jeannette Miller. Santo Domingo: Galería de Arte Moderno, 1983.
Tabla de contenido
Recomendación Publicación Seriada.
Se recomienda la revista Koreana tomo 24 no. 1. 2. 3. del año 2015.
Artículos:
El director general del Centro León conversó sobre este programa convocado por el Museo de Arte Moderno de Medellín.
Curando Caribe es un proyecto de formación dirigido a artistas e interesados en arte y será impartido en Santiago y Santo Domingo.
El Centro León, la Fundación Cisneros y la Colección Patricia Phelps de Cisneros se han unido para producir la exposición ¿Qué es el arte moderno para ti?Esta muestra está concebida en su totalidad como propuesta educativa y laboratorio de pensamiento en el que queremos provocar diálogos e interactividad entre el público y las obras expuestas. A partir de la plataforma educativa Piensa en arte, la exposición presenta el concepto de problematización en el arte: cómo un artista se propone y responde preguntas o plantea problemas a través de una obra de arte. De esta forma, podremos ver una obra de arte como, sobre todo, el resultado de un proceso de pensamiento y problematización.
Piensa en arte es una iniciativa educativa desarrollada por la Fundación Cisneros y la Colección Patricia Phelps de Cisneros para fomentar el proceso activo de pensamiento crítico y creativo similar al que aplican los artistas al idear y desarrollar sus obras. El Centro León colabora activamente en la implementación de Piensa en arte en la República Dominicana.
El arte permite una multiplicidad de perspectivas para abordar e interpretar el mundo. Las obras de los artistas modernos presentadas en esta exposición enfatizan esta pluralidad de perspectivas, problemas y soluciones presentes en el arte en general y, por ello, constituyen una excelente vía para promover cuestionamientos y estimular reflexiones.
Como punto de partida de la exposición ¿Qué es el arte moderno para ti? e involucrando a la comunidad en un proceso de pensamiento crítico y creativo, se realizaron encuestas donde se estimuló al público dominicano para que expresara sus ideas respecto a lo moderno y al arte moderno. Las preguntas y solicitudes fueron las siguientes: ¿Qué quiere decir “moderno” para ti?; Sugiere un objeto que sea “moderno” para ti; En tu opinión, ¿para qué sirve el arte? y ¿Qué es el arte moderno para ti? Las informaciones recopiladas y los objetos sugeridos se han integrado a la exposición.
Los artistas y las obras de arte moderno seleccionados han sido ordenados alrededor de cinco grandes preguntas o problemas: ¿Qué es el arte moderno para ti?; ¿Cómo representar el movimiento en el espacio?; ¿Cómo desafiar la percepción que tenemos de la realidad?; ¿Cómo reinterpretar una historia? y ¿Cómo cuestionar el lenguaje?
Aplicando las estrategias de Piensa en arte y por medio de ejercicios y diálogos planteamos confrontar dichas problemáticas y esperamos que como visitante les des tu propia respuesta e interpretación, que te involucres dentro de un proceso de pensamiento activo, pienses sobre las decisiones de los artistas, propongas tus propias soluciones a los mismos cuestionamientos y establezcas vínculos entre el trabajo artístico y los problemas que plantea tu realidad.
El Museo de Arte Moderno en conjunto con la Sociedad de Arquitectos de la República Dominicana y el Grupo Nuevarquitectura realizaron en el Auditorio del Centro León el Conversatorio “Perspectivas y Reglamentos”, con motivo de promocionar la XI Bienal Internacional de Arquitectura de Santo Domingo 2012.
Como parte del programa de la exposición ¿Qué es el arte moderno para ti?, el Centro León realizó un conversatorio denominado El espacio del tiempo que contó la participación del escritor Manuel Llibre, el destacado músico Miguel Andrés Tejada y la cineasta Desiree Reyes.
El pasado jueves 17 se inauguró la exposición ¿Qué es el arte moderno para ti?, que será exhibida en el Centro León hasta el 15 de mayo en colaboración con la Fundación Cisneros y la Colección Patricia Phelps de Cisneros.
El equipo del Centro León se trasladó a importantes ciudades del país para discutir junto a los artistas las bases del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes.
Los Talleres de Bases se realizarán en las más importantes ciudades del país de manera que abarquen todas las regiones y lleguen a la mayor cantidad de artistas posibles.
En los ocho espacios que conforman la versión museográfica de esta muestra en el Centro León, se juntan dos de los proyectos expositivos más ambiciosos del Instituto Valenciano de Arte Moderno.
El Centro León exhibe en su Sala de Exposiciones Temporales, un centenar de obras de grandes maestros del arte fotográfico pertenecientes a la importante colección del Instituto Valenciano de Arte Moderno
Moda y cultura I de María F. de la Cruz. Santo Domingo: Instituto Tecnológico Mercy Jáquez, read more
Maquillaje de fantasía para niñosde María Mañeru. Equipo Libsa. Madrid: Editorial read more
La línea de Keri Smith. Vuelve Keri Smith con una propuesta sorprendente en la que, a medida que avances, read more
Picasso, de Mariano Veloy. Primera edición. Barcelona, 2016. Serie: Colección Los más grandes para read more
Dalí. Mariano Veloy. Segunda edición. Barcelona 2017. Serie: Colección los más grandes para los más read more
El libro de los colores. Sophie Benini Pietromarchi. Barcelona. Thule, 2014. Tabla de contenido: LA read more
El libro de los colores. Sophie Benini Pietromarchi. Barcelona. Thule, 2014. Tabla de contenido: LA read more
¡Soy artista!: cuaderno de actividades. Minus. Minus Éditions, 2017. ¡Soy Artista! es un libro de read more
Coco Chanel, de María Isabel Sánchez Vegara. Serie: Pequeña & Grande Quinta edición. Barcelona: read more
Olas de sueños en colores: cuentos de niñas y niños dominicanos. Santiago de los Caballeros: Pontificia read more
La sombrilla que perdió los colores de Dulce Elvira de los Santos. Santo Domingo: Alfaguara Infantil, read more
Hayque de Virginia Read Escobal. Primera edición. Santo Domingo: Santillana Infantil y Juvenil, 2017. En read more
La sombrilla que perdió los colores de Dulce Elvira de los Santos. Santo Domingo: Alfaguara Infantil, read more
La historia del arte explicada a los jóvenes de Miquel Caralt Garrido, licenciado y profesor de Historia read more
¿Pelo malo, quién? de Yina Guerrero. Primera edición. Santo Domingo: Santillana Infantil y Juvenil, read more
Mi abuelo tiene 8 añosde Yina Guerrero. Primera edición. Santo Domingo: Santillana Infantil y Juvenil, read more
A propósito del Verano Creativo 2019. La aventura del arte. Artista de Heather Miller. Chicago, Heinemann read more
A propósito del Verano Creativo 2019: La aventura del arte. La escultura. Isabel Thomas. Chicago. Heinemann read more
Expresión plástica infantil, de Rafaela Nardi Chacón. La Habana: Instituto Cubano del Libro, read more
Descubriendo el cerebro, de Facundo Manes y María Roca. Primera edición. México, D.F. Paidós, 2017. read more
Descubriendo el cerebro, de Facundo Manes y María Roca. Primera edición. México, D.F. Paidós, 2017. read more
¿Qué había antes del Big Bang?: y 50 preguntas científicas más para revolucionar read more
Los 7 hábitos de los niños felices, de Sean Covey. Barcelona: Blume. 2009. Tabla de contenido: •Una read more
Mamá, ¡quiero ser youtuber! de Cristina Bonaga y Héctor Turiel. Primera edición. Barcelona: Editorial read more
El huevo de Colón: un emocionante relato basado en el diario de navegación que Cristóbal Colón escribió read more
Recomendación Documento Literatura Infantil. Chicas youtubers de Lucy Locket desastre online de Emma read more
Recomendación Documento Literatura Infantil. Grandes genios de la historia en 25 historias de read more
Recomendación Documento de Antropología. La memoria de las rocas: arte rupestre en la República read more
Recomendación Publicación Seriada. Se recomienda la revista Koreana tomo 24 no. 1. 2. 3. del año read more
Recomendación Documento Literatura Infantil. De la serie Pequeña y Grande: Marie Curie de Isabel Sánchez read more
Diario de Nikki número 12: Un flechazo de lo más catastrófico de Rachel Renée Russell. Primera edición read more
De la serie Pequeña y Grande: Frida Kahlo de Isabel Sánchez Vegara.-- Séptima edición. --Barcelona: read more
De la serie Pequeña y Grande: Frida Kahlo de Isabel Sánchez Vegara.-- Séptima edición. --Barcelona: read more
A propósito del Día Mundial del Hábitat, 1 de octubre. Guía de campo de Jan Toman. Madrid: Susaeta read more
Viaje en el tiempo al país de los dinosaurios. Diverdidáctica. New York, N. Y. Parragon Books, 2015. Tabla read more
Revista Tobogán, Volumen 31. Número 345. A propósito del Día Internacional de limpieza de las playas. Tabla read more
Viaje por el fascinante mundo de los animales salvajes. Diverdidáctica. New York: Parragon, 2016. Tabla read more
The museum, de Susan Verde. --New York: Abrams, 2013. Literatura estadounidense. ¿Qué es un museo? read more
Explora, experimenta y descubre el mundo de la ciencia. Diverdidáctica. New York, N. Y. Algunos títulos read more
Arquitexto número 100, trimestre enero – marzo 2018. Algunos títulos de su tabla de contenido: Lecturas read more
Recomendación Documento Literatura Infantil El tesoro escondido de la Ciudad Colonial, de Nelia read more
Recomendación de Publicación Seriada. AAA. Archivos de Arquitectura Antillana número 65 Algunos read more
Recomendación Documento Educativo De nuestra colección de Medioambiente. Obras hidráulicas en América read more
NOVEDAD EN LA MEDIATECA De nuestra colección de libros infantiles. Conoce por dentro el reciclaje read more
Recomendación Documento Educativo NOVEDAD EN LA MEDIATECA De nuestra colección de libros infantiles. 100 read more
Recomendación de Publicación Seriada. NOVEDAD EN LA MEDIATECA AAA. Archivos de Arquitectura Antillana read more
NOVEDAD EN LA MEDIATECA. De nuestra colección de libros infantiles. Historia de la música para niños. de read more
Recomendación de Publicación Seriada. NOVEDAD EN LA MEDIATECA AAA. Archivos de Arquitectura Antillana read more
NOVEDAD EN LA MEDIATECA AAA. Archivos de Arquitectura Antillana número 60 y 61. Algunos títulos de read more
Recomendación Documento Educativo NOVEDAD EN LA MEDIATECA. De nuestra colección de libros infantiles. Se read more