Este octubre se recomienda La caza de Kurt G Bluchel. Este volumen ilustrado con más de 1200 imágenes, ofrece una amplia y detallada retrospectiva sobre los más diversos aspectos de la caza. La primera parte dedicado a temas históricos y culturales y la segunda parte dedicado a las especies venatorias en su entorno natural y su caza.
La caza es una de las actividades culturales y sociales más antiguas. La supervivencia de nuestros antepasados dependió por largo tiempo de la exacta observación de la naturaleza. Inspirados en los hábitos de vida de los animales y guiados por su comportamiento en la captura de las presas, los hombres primitivos desarrollaron armas y métodos cada vez más sofisticados para lograr imponerse a sus competidores del reino animal.
La necesidad de practicar la caza en grupo fomentó la aparición de estructuras y rituales que dieron lugar a formas de vida sociales concretas.
Dentro de sus títulos se pueden encontrar:
- Cazadores y cazados.
- La caza a través de los siglos.
- Cuando el hombre de Neandertal aún cazaba mamuts en la cuenca del Rin.
- Quien quiera saber algo de este arte... Los primeros tratados de caza de la era cristiana.
- La caza de acoso, la caza a la alemana y otros espectáculos venatorios.
- La caza en las artes.
- Las armas del cazador.
- El perro, ese abnegado compañero del cazador.
- Cómo clasifica el cazador las especies venatorias.
- Signos importantes en el bosque y en el campo.
- De caza con la cámara.
- La ética en la caza.
- El lenguaje de los cazadores.