En esta edición, el folklorista Dagoberto Tejeda conversó con Carlos Andújar sobre los portadores culturales en este tiempo de la covidianidad.
El conversatorio trató sobre la exposición permanente del Centro León que dispone al público una muestra de la colección arqueológica de la institución.
En esta edición, el doctor Andrés L. Mateo y especialistas del Centro León dialogaron en torno a la cultura, a propósito de la presente pandemia del COVID-19.
La exhibición Wifredo García: fragmentos de lo cotidiano, será presentada los días 2 y 3 de febrero de 2019 en el festival de arte Santo Domingo Pop.
La institución cultural sumó nuevas iniciativas a su quehacer en beneficio del arte y la cultura dominicanas desde Santiago de los Caballeros.
En conmemoración del Día Internacional de la Tierra, 22 de abril, se recomienda:
De tierra morena vengo: imágenes del hombre dominicano y su cultura.- Santo Domingo: Sociedad Industrial Dominicana, 1987.
Algunos títulos de su tabla de contenido:
Cada año, la región Este acoge un gran número de feligreses procedentes de todo el país y allende, como son los casos de dominicanos y dominicanas residentes en los Estados Unidos y de nacionales haitianos procedentes directamente de la vecina República de Haití, para quienes, aunque en menor proporción, la Altagracia es también su patrona.
Durante un conversatorio, el arqueólogo Gabriel Atiles relacionó el uso de vasijas, ollas y otros recipientes, sus diseños y estructuras con la gastronomía taína.
Culturas aborígenes del Caribe: textos de las exposiciones presentadas en el Seminario Regional de Culturas Aborígenes del Caribe. Ediciones del Banco Central de la República Dominicana.
Algunos títulos de su tabla de contenido:
PRIMERA PARTE
LOS TAINOS: FUENTES Y ORGANIZACIÓN
La visión de la mujer indígena en la conquista de Santo Domingo.
La cultura taína como una Jefatura.
SEGUNDA PARTE
HERENCIA CULTURAL E IDENTIDAD
La visión indígena y la identidad cultural dominicana.
La legislación dominicana frente a la destrucción y saqueo de los sitios arqueológicos.
El patrimonio arqueológico y la identidad nacional en Puerto Rico.
TERCERA PARTE
MITOS Y CREENCIAS
Guaymaros y hechiceras indígenas en La Española.
Comparación entre la cosmología de los taínos y los caribes-insulares.
CUARTA PARTE
MODOS DE VIDA
Modos de vida de los antiguos recolectores-cazadores del Oriente de Venezuela.
Antropología y paleopatología en grupos pre-agrícolas y agrícolas.
Los agricultores tempranos en la isla de Santo Domingo.
QUINTA PARTE
SITIOS ABORIGENES ANTILLANOS
Informe sobre la fauna de las fases Punta Cana y El Barrio.
Un pueblo amerindio del año 1000 en Guadalupe.
SEXTA PARTE
ARTE Y CERÁMICA
La cerámica temprana en el sur oriente de Cuba.
Notas de lecturas sobre el arte rupestre en el contexto de la arqueología como ciencia social.
Complejos líticos de ceramistas tempranos en el suroeste de Cuba.
Diversas actividades representativas del programa de educación y animación sociocultural del Centro León fueron presentadas en este evento.
Más de 150 piezas de la colección arqueológica del Centro León se muestran en Santiago, algunas por primera vez, desde el 13 de octubre de 2017.
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes, firmaron un convenio con miras de realizar una serie de iniciativas para el fomento de la educación y la investigación en el ámbito cultural.
Esta visita temática busca reflexionar sobre el origen de la cultura dominicana y el legado de Juan Pablo Duarte, en la dominicanidad.
Los Encuentros Literarios con la Identidad Cultural Dominicana son un espacio para analizar el papel de la narrativa literaria y su función social y cultural, como parte de la dimensión intelectual.
Exposiciones, proyectos educativos y mucha cultura, caracterizaron estos doce meses de labor institucional.
La programación especial del sábado 17 de diciembre permitió a diversos públicos disfrutar el arte, la cultura y otras manifestaciones de la alegría navideña.
Del 3 de diciembre de 2016 al 26 de febrero de 2017 el Centro León abrirá esta exposición como parte del programa Revelaciones de nuestra colección, ideado por Don José León Asensio, Presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes.
La prohibición de las creencias y prácticas religiosas a los negros esclavizados por parte del gobierno colonial, fue creando las bases para generar el fenómeno del sincretismo religioso.
20,000 Years of fashion: the history of costume and personal adornment de François Boucher, 1885. New read more
Diseño de moda : cuaderno de bocetos : inspiración, desarrollo del diseño y read more
Oscar de la Renta de Jennifer Park; Molly Sorkin. San Francisco, California: Fine Arts Museums of San read more
Oscar de la Renta de Jennifer Park; Molly Sorkin. San Francisco, California: Fine Arts Museums of San read more
Oscar de la Renta: his legendary world of style de André Leon Talley. Nueva York, N. Y.: Skira Rizzoli, read more
Oscar de la Renta: the style, inspiration, and life of Oscar de la Renta. Sarah Mower. Nueva York, N. read more
Oscar de la Renta: the style, inspiration, and life of Oscar de la Renta. Sarah Mower. Nueva York, read more
Bienales. Historia de La Bienal. La Bienal en la historia. Santo Domingo: Museo de Arte Moderno, 2015. Tabla read more
La moda femenina en la literatura. Madrid: Taurus, 1965. Algunos títulos de su tabla de contenido: La read more
La historia del arte explicada a los jóvenes de Miquel Caralt Garrido, licenciado y profesor de Historia read more
27 Concurso de Arte Eduardo León Jimenes: catálogo de obras. Concurso de Arte Eduardo León Jimenes. read more
Paul Giudicelli: sobreviviente de una época oscura de Jeannette Miller. Santo Domingo: Galería de Arte read more
Siglo XX en las artes visuales dominicanas = The XX century in dominican visual arts de Cándido Gerón. read more
National Geographic: la vuelta al mundo en 125 días: Asia y Oceanía Editorial: Taschen, 2017. A propósito read more
Guinness World Records 2019. Edición en lengua española para España, EE. UU. y América Latina. Barcelona: read more
Guinness World Records 2019. Edición en lengua española para España, EE. UU. y América Latina. Barcelona: read more
Carnaval popular dominicano de Mariano Hernández y Dagoberto Tejeda Ortiz. Santo Domingo: read more
Libro del MES Los Reyes Magos: tradición y presencia de Teodoro Vidal .-- 1. ed .--San Juan : Ediciones read more
El nacimiento en el arte popular de Manuel Antonio García Arévalo. Santo Domingo: Fundación García read more
Libro del MES Décimas de Juan Antonio Alix .-- 3. ed .--Santo Domingo: Librería Dominicana, 1969.-- read more
El libro del MES Décimas dominicanas de ayer y de hoy. Juan Antonio Alix. --Santo Domingo: Publicaciones read more
Mi primer Larousse del arte. Larousse 1. Ed.-Barcelona: Larousse, 2016. Tabla de contenido: ¿Qué read more
León David Obras Completas. León David; María Aybar.-- Primera Edición. San Juan: Unicornio, 2013.-- read more
Los animales mágicos de Miró de Antony Penrose. Madrid: Siruela. Colección de Literatura infantil. ¿Te read more
Culturas y civilizaciones. Madrid: Estudio didáctico, 2015. Algunos títulos de su tabla de contenido: PREHISTORIA Nacimiento read more
Frutas de América tropical y subtropical: historia y usos de Clara Inés Olaya. Bogotá: Norma. 1991. Tabla read more
En conmemoración del Día Internacional de la Tierra, 22 de abril, se recomienda: De tierra morena read more
NOVEDAD Cartografía del mundode C. J. Schüler. Paris: Éditions Place des Victoires, c.2010. Tabla read more
Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. 1. Edición juvenil. Madrid: Anaya, 2015. En read more
Panorama histórico del Caribe precolombino de Marcio Veloz Maggiolo. Santo Domingo: Banco Central read more
Culturas aborígenes del Caribe: textos de las exposiciones presentadas en el Seminario Regional de Culturas read more
Constitución comentada. Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS). Santo Domingo. A propósito read more
El hombre prehistórico de F. Clark Howell.--Barcelona: Time-Life Internacional de México, 1971. Tabla read more
Hispanic art in the United States: thirty contemporary painters & sculptors, de John Beardsley; Jane read more
En este mes se recomienda Grandes espectáculos del mundo animal. Series de libros de conservación read more
En este mes se recomienda el libro arte – libro objeto Ritual del pez = The fish's ritual de read more
En este mes se recomienda La Huella Humana: Retos para conservar espacios silvestres y biodiversidad. read more
En este mes se recomienda Handbook of the birds of the world, de Lynx Edicions, a propósito del Día read more
Este mes se recomienda La naturaleza dominicana: artículos publicados en el suplemento sabatino del read more
Este mes se recomienda La naturaleza dominicana: artículos publicados en el suplemento sabatino del read more
Este mes se recomienda Aves para mí hijo, de Octavio Bajonero, a propósito del Día Mundial Forestal. Este read more
Este mes se recomienda Evolución del escudo dominicano. Homenaje al 150 aniversario de la Independencia read more
Este mes se recomienda Historia de la fotografía dominicana de Jeannette Miller. Este libro en read more
Este mes se recomienda Madame Alexander Dolls: an american legend, a propósito de la exposición La read more
Este mes se recomienda Memorias del camino: Quito y las ciudades del patrimonio mundial de Oswaldo Muñoz read more
Este mes de septiembre se recomienda Mujeres fuertes. Mulheres fortes: Iberoamérica, de Carlos Díez read more
De nuestra colección especializada en arte, este mes de agosto, se recomienda el libro Arte asiático read more
Este mes de julio se recomienda El cartel en Puerto Rico. Teresa Tió. Es un libro de antecedentes del read more
Este mes de junio se recomienda El origen del mar: según las creencias taínas escogidas por Fray Ramón read more