A propósito del Día Mundial del Hábitat, 1 de octubre.
Guía de campo de Jan Toman.
Madrid: Susaeta Ediciones, 1999.
Tabla de contenido:
En este mes se recomienda Grandes espectáculos del mundo animal. Series de libros de conservación de CEMEX.
La obra consta 32 capítulos en los que se destacan las especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados que forman algunos de los espectáculos animales más asombrosos.
Tabla de contenido:
Mamíferos
Muerciélagos
Primates
Focas, morsas y lobos marinos
Ballenas, delfines y marsopas
Faunas de las praderas africanas
Ungulados sudasiáticos
Caribúes
Antílope tebetano
Saiga
Aves
Pingüinos
Aves marinas
Flamencos
Patos, gansos y cisnes
Rapaces
Aves playeras
Grullas y cigüeñas
Loros, guacamayas y pericos del Amazonas
Guácharos
Reptiles, anfibios y peces
Culebras jarreteras de Canadá
Caímanes del pantanal
Tortugas terrestres gigantes
Tortugas marinas
Ranas, sapos y salamandras
Tiburones martillo
Cardúmenes
Salmones del pacífico
Invertebrados
Cacerolas del mar
Medusas y ctenóforos
Cangrejos rojos de la Isla Christmas
Langostas del desierto
Hormigas y termitas
Mariposas monarca
En este mes se recomienda Handbook of the birds of the world, de Lynx Edicions, a propósito del Día Mundial de las Aves Migratorias.
Entender las aves, es comenzar a entender el mundo. Hay más de 9000 especies de aves y hoy más de 1000 están en vía de extinción. Cada una de estas especies es exclusiva.
Algunos títulos de su tabla de contenido:
Class AVES.
Order STRUTHIONIFORMES.
Order TINAMIFORMES.
Order SPHENISCIFORMES.
Order GAVIIFORMES.
Order PODICIPEDIFORMES.
Order PROCELLARIIFORMES.
Order PELECANIFORMES.
Order CICONIIFORMES.
Order PHOENICOPTERIFORMES. Order ANSERIFORMES.
En conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias, 9 mayo.
Recomendamos.
Aves de la República Dominicana/ Annabelle Stockton de Dod. --Santo Domingo: Museo Nacional de Historia Natural, 1978.
En este libro encontrarás la descripción de las aves dominicanas.
Dentro de estas aves, están las cigüitas migratorias. En la República Dominicana existen 16 especies de cigüitas migratorias. Viven aquí desde septiembre hasta abril o mayo. Estas aves viven en este territorio durante 9 meses, aunque residen por tanto tiempo, no sacan a sus crías aquí. Esta es la razón por la que los ornitólogos definen la regla de que las aves que no sacan cría en un territorio son clasificadas en migratorias. Las cigüitas migratorias vienen de la parte este de América del Norte, incluyendo Canadá, y siguen una línea directa. Llegan a Florida y continúan hacia las Antillas. Vuelan por la noche, comen y descansan en el día al igual que forman grupos mixtos.
Listado de aves dominicanas.
La tigua
El zaramagullón
El rabijunco
El pelícano
El bubí o chaleco
Las corúas
La tijereta
El garzón cenizo
El cra - cra
La garza azul
La garza ganadera
La garza rojiza
La garza real
La garza de rizos
La garza pechiblanco
Dos especies de rey congo
El martinetico
El faisán
Coco prieto y coco blanco
La cuchareta
El flamenco
La yaguaza
El pato de la orilla
El pato espinoso
El pato chorizo
Falconiformes
La familia rallidae
Charadriiformes
Los playeritos
Las palomas
Las lechuzas
Los don Juanes
Los zumbadores
Las cigüitas
Las cigüitas migratorias
El artista vino al país para trabajar junto a The Muse Seek Project, en un intento por cambiar la realidad social de niños con problemas auditivos en República Dominicana.
El final de los senderos del Patio Caribeño del Centro León conduce a un espacio lleno de paz, este se encuentra entre los jardines de la institución cultural y el edificio réplica de la fábrica de tabacos La Aurora. Se trata del aviario, desde donde diariamente se componen melodías naturales y se agrega más vida al agradable entorno que allí se percibe.
20,000 Years of fashion: the history of costume and personal adornment de François Boucher, 1885. New read more
Diseño de moda : cuaderno de bocetos : inspiración, desarrollo del diseño y read more
Oscar de la Renta de Jennifer Park; Molly Sorkin. San Francisco, California: Fine Arts Museums of San read more
Oscar de la Renta de Jennifer Park; Molly Sorkin. San Francisco, California: Fine Arts Museums of San read more
Oscar de la Renta: his legendary world of style de André Leon Talley. Nueva York, N. Y.: Skira Rizzoli, read more
Oscar de la Renta: the style, inspiration, and life of Oscar de la Renta. Sarah Mower. Nueva York, N. read more
Oscar de la Renta: the style, inspiration, and life of Oscar de la Renta. Sarah Mower. Nueva York, read more
Bienales. Historia de La Bienal. La Bienal en la historia. Santo Domingo: Museo de Arte Moderno, 2015. Tabla read more
La moda femenina en la literatura. Madrid: Taurus, 1965. Algunos títulos de su tabla de contenido: La read more
La historia del arte explicada a los jóvenes de Miquel Caralt Garrido, licenciado y profesor de Historia read more
27 Concurso de Arte Eduardo León Jimenes: catálogo de obras. Concurso de Arte Eduardo León Jimenes. read more
Paul Giudicelli: sobreviviente de una época oscura de Jeannette Miller. Santo Domingo: Galería de Arte read more
Siglo XX en las artes visuales dominicanas = The XX century in dominican visual arts de Cándido Gerón. read more
National Geographic: la vuelta al mundo en 125 días: Asia y Oceanía Editorial: Taschen, 2017. A propósito read more
Guinness World Records 2019. Edición en lengua española para España, EE. UU. y América Latina. Barcelona: read more
Guinness World Records 2019. Edición en lengua española para España, EE. UU. y América Latina. Barcelona: read more
Carnaval popular dominicano de Mariano Hernández y Dagoberto Tejeda Ortiz. Santo Domingo: read more
Libro del MES Los Reyes Magos: tradición y presencia de Teodoro Vidal .-- 1. ed .--San Juan : Ediciones read more
El nacimiento en el arte popular de Manuel Antonio García Arévalo. Santo Domingo: Fundación García read more
Libro del MES Décimas de Juan Antonio Alix .-- 3. ed .--Santo Domingo: Librería Dominicana, 1969.-- read more
El libro del MES Décimas dominicanas de ayer y de hoy. Juan Antonio Alix. --Santo Domingo: Publicaciones read more
Mi primer Larousse del arte. Larousse 1. Ed.-Barcelona: Larousse, 2016. Tabla de contenido: ¿Qué read more
León David Obras Completas. León David; María Aybar.-- Primera Edición. San Juan: Unicornio, 2013.-- read more
Los animales mágicos de Miró de Antony Penrose. Madrid: Siruela. Colección de Literatura infantil. ¿Te read more
Culturas y civilizaciones. Madrid: Estudio didáctico, 2015. Algunos títulos de su tabla de contenido: PREHISTORIA Nacimiento read more
Frutas de América tropical y subtropical: historia y usos de Clara Inés Olaya. Bogotá: Norma. 1991. Tabla read more
En conmemoración del Día Internacional de la Tierra, 22 de abril, se recomienda: De tierra morena read more
NOVEDAD Cartografía del mundode C. J. Schüler. Paris: Éditions Place des Victoires, c.2010. Tabla read more
Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. 1. Edición juvenil. Madrid: Anaya, 2015. En read more
Panorama histórico del Caribe precolombino de Marcio Veloz Maggiolo. Santo Domingo: Banco Central read more
Culturas aborígenes del Caribe: textos de las exposiciones presentadas en el Seminario Regional de Culturas read more
Constitución comentada. Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS). Santo Domingo. A propósito read more
El hombre prehistórico de F. Clark Howell.--Barcelona: Time-Life Internacional de México, 1971. Tabla read more
Hispanic art in the United States: thirty contemporary painters & sculptors, de John Beardsley; Jane read more
En este mes se recomienda Grandes espectáculos del mundo animal. Series de libros de conservación read more
En este mes se recomienda el libro arte – libro objeto Ritual del pez = The fish's ritual de read more
En este mes se recomienda La Huella Humana: Retos para conservar espacios silvestres y biodiversidad. read more
En este mes se recomienda Handbook of the birds of the world, de Lynx Edicions, a propósito del Día read more
Este mes se recomienda La naturaleza dominicana: artículos publicados en el suplemento sabatino del read more
Este mes se recomienda La naturaleza dominicana: artículos publicados en el suplemento sabatino del read more
Este mes se recomienda Aves para mí hijo, de Octavio Bajonero, a propósito del Día Mundial Forestal. Este read more
Este mes se recomienda Evolución del escudo dominicano. Homenaje al 150 aniversario de la Independencia read more
Este mes se recomienda Historia de la fotografía dominicana de Jeannette Miller. Este libro en read more
Este mes se recomienda Madame Alexander Dolls: an american legend, a propósito de la exposición La read more
Este mes se recomienda Memorias del camino: Quito y las ciudades del patrimonio mundial de Oswaldo Muñoz read more
Este mes de septiembre se recomienda Mujeres fuertes. Mulheres fortes: Iberoamérica, de Carlos Díez read more
De nuestra colección especializada en arte, este mes de agosto, se recomienda el libro Arte asiático read more
Este mes de julio se recomienda El cartel en Puerto Rico. Teresa Tió. Es un libro de antecedentes del read more
Este mes de junio se recomienda El origen del mar: según las creencias taínas escogidas por Fray Ramón read more