El miércoles 2 fue presentada la conferencia Género y figura. La mujer artista en el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, impartida por la crÃtica de arte Paula Gómez. Sara Hermann, especialista en artes visuales del Centro León, presentó a la crÃtica de arte, quien realizó un análisis simbólico de las obras realizadas por mujeres artistas dominicanas presentadas en la exposición Génesis y Trayectoria del Centro León. También relacionó estas piezas, todas pertenecientes a la Colección del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, con la historia del arte universal y la historia del arte dominicano.
Al finalizar la actividad el director general del Centro León, Rafael Emilio Yunén, presentó al público las actividades del mes de marzo. Señaló que toda la programación, que incluye conferencias, conciertos, vÃdeos, proyecciones y paneles, está sujeta a la celebración del DÃa Internacional de la Mujer.
Yunén informó que el martes 8 se presentará la segunda conferencia titulada Una mujer en la vida nacional: La Altagracia, que dictará Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, actividad en la que comentará la importancia de la historia de la virgen venerada por los dominicanos. La tercera conferencia concluirá la programación del mes de marzo. Mukien Sang Ben dictará De doña Chepita a Juana Saltitopa, un relato de rol de las mujeres en la independencia dominicana.
El viernes 4, en el VÃdeo Café se proyectará Gal Costa canta a Tom Jobim, un concierto que fue grabado en 1999, en el que la diva brasileña ofreció su propia versión de 24 composiciones del Maestro Jobim. También el jameo de marzo estará dedicado a la mujer. Pautada para el sábado 5, Mujeres. Ellas cantas solas, será una presentación en la que jóvenes trovadoras de Santiago interpretarán las más conocidas canciones de intérpretes latinoamericanas.
La artista plástica dominicana Raquel Paiewonsky participará en el Arte en proceso de marzo, actividad en la que dialogará con el público sobre su próxima obra. Su obra Enmasillada fue seleccionada en la vigésima versión del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes.
El director general del Centro León concluyó comentando el Cine club que presentará el miércoles 9 de marzo. En esta ocasión se proyectará la pelÃcula La ciénaga (Argentina, 2001) de Lucrecia Martel, quien dirigirá a los espectadores a caluroso verano argentino de tormentas tropicales, haciendo sentir angustia, humedad y claustrofobia. En pleno campo, aislada por el alcohol y por la propia naturaleza, vive Mecha, una cincuentona que deambula entre los miembros de su familia.
PS
https://centroleon.org.do/cl/noticias-cl/1884-conferencia-todas-las-mujeres-en-el-centro-león#sigProGalleriaed145a08ee