MarÃa Amalia León de Jorge, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes y Centro León, encabezó la delegación que visitó la Duodécima Bienal de Artes Plásticas de la Habana en los primeros dÃas de junio. En esta visita, ejecutivos del Centro León visitaron instituciones homólogas de la capital cubana y apreciaron el arte de esta nación caribeña.
Los encuentros sirvieron también para que León de Jorge presentara las entidades que dirige en los centros visitados e intercambiara experiencias y objetivos comunes en el contexto artÃstico y cultural caribeño. La presentación oficial de la doctora y pedagoga se realizó en el Hotel San Felipe y Santiago de Bejucal, en la Plaza de San Francisco de AsÃs, con la participación de especialistas y directivos de instituciones afines vinculadas a la Oficina del Historiador de la ciudad.
Durante cinco dÃas, la comitiva integrada además por el gerente de programas culturales Luis Felipe RodrÃguez y el coordinador de exposiciones Pedro José Vega, recorrió espacios que hoy exhiben muestras de la bienal y otras colecciones permanentes como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, el Centro de Desarrollo para las Artes Visuales, el Malecón habanero, el Complejo Morro-Cabaña, Casa de las Américas y el Estudio Romerillo del artista Alexis Leiva Machado (Kcho).
Otros lugares visitados fueron el Museo Napoleónico, el proyecto cultural del pintor y ceramista José Fuster en la barriada de Jaimanitas, el Centro Cultural Fresa y Chocolate, el Teatro GarcÃa Lorca, el Museo de Artes Decorativas y el Teatro MartÃ, donde pudieron disfrutaron del Tercer Encuentro de Jóvenes Pianistas que se desarrolla en el Centro Histórico de La Habana Vieja.
La delegación del Centro León fue acogida y acompañada en su estadÃa cubana por JoaquÃn Gerónimo Berroa, Embajador de la República Dominicana en Cuba y Socorro Castellanos, Ministra Consejera de la misma representación diplomática.
Citas culturales
Uno de los encuentros más trascendentes se dio con el Dr. Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La Habana y Director del Programa de Restauración del Patrimonio de la Humanidad, además Director del Museo de la Ciudad y de la Oficina del Historiador.
Otras personalidades con las que interactuó la delegación fueron Alfredo Ruiz Roche, director Relaciones Internacionales Ministerio de Cultura de Cuba; Michael González Sánchez, del departamento de Investigaciones Históricas y Museológicas de la Oficina del Historiador; Jorge Fernández Torres, director del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam; Margarita González Lorento, subdirectora Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam; MarÃa Elena Vinueza, Vicepresidenta de Casa de las Américas; y Katia Varela Ordaz, directora Museo Nacional de Artes Decorativas.
-
• Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana • Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana
-
• Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana • Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana
-
• Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana • Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana
-
• Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana • Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana
-
• Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana • Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana
-
• Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana • Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana
-
• Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana • Centro León visita la Bienal de Arte de la Habana
https://centroleon.org.do/cl/noticias-cl/2678-centro-león-visita-la-bienal-de-arte-de-la-habana#sigProGalleria8fa7e8f8bb