El Conversatorio realizado en el Centro León, en colaboración con la Alianza Francesa de Santiago, estudió el papel de medios y sociedad civil en la relación entre ambos países.
El ocho de marzo el Centro León recibió la organización norteamericana que asistió al Centro León para compartir con empresarios de los sectores bancario y empresarial.
El Centro León presentó el martes 8 de marzo una conferencia multimedia con la participación de monseñor Ramón Benito De la Rosa y Carpio.
El Arzobispo Metropolitano de Santiago abordó la conferencia Una mujer en la vida nacional: La Altagracia dentro de la temática antropológica y religiosa aplicada al caso de la vida dominicana.
El Centro León ha iniciado su programación del mes de marzo con la conferencia Género y figura dictada por la especialista en artes visuales Paula Gómez.
Las brisas de esta época producen el ambiente ideal para empinar chichiguas, cajones y capuchines desde casi cualquier lugar. Niños, jóvenes y adultos fabrican estos cometas con todo tipo de materiales locales y usando técnicas que se transmiten de generación.
El Centro León clausuró el domingo 27 de febrero la exposición temporal CIEN VECES MAX. Max Pou: cronista visual de una época. Ese mismo día fue puesto en circulación el catálogo de la muestra.
Apuntes tomados durante la Clase Magistral que ofreció el pianista dominicano Michel Camilo en el auditorio del Centro León.
Manuel de Jesús Jiménez ha sido durante más de 35 años uno de los más laboriosos creadores de caretas de carnaval santiaguero.
El martes 15 de febrero se realizó la apertura al público la exposición Génesis y Trayectoria. Arte dominicano de los siglos XX y XXI, con una nueva selección de obras.
Grupos carnavalescos de Bonao, Río San Juan, Samaná, Constanza, Sánchez, Navarrete y Santiago se dieron cita en los jardines del Centro León en la tarde del sábado 12 de febrero.
La edición de febrero del Jameo en el Centro León dedicó su programación a la celebración del Día de San Valentín.
El artista dominicano asistió a la proyección de dos documentales realizados por él a principios de la segunda mitad del siglo pasado.
Con motivo del mes de la patria el Centro León presentó una Tertulia Caribeña en la que se analizó el futuro económico y social del país.
Varias actividades de febrero abordarán distintas facetas de una de las festividades más tradicionales de la región.
Una versión actualizada de la exposición será abierta al público en la Sala de Artes Visuales el 15 de febrero.
Presentación de la Tertulia Caribeña donde Damaris Defilló, Nandy Rivas, Freddy Ginebra y Max Pou respondieron una pregunta: ¿Cómo se hizo dominicana la publicidad?
Generados y organizados con la colaboración del Centro de Estudios Urbanos y Regionales CEUR/PUCMM, los Debates urbanos del Centro león se convierten en una provechosa tradición.