El reconocido artista puertorriqueño dialogó con jóvenes creadores dominicanos en uno de los talleres del Programa de Formación del XXI Concurso de Arte Eduardo León Jimenes.
Imágenes únicas del mundo oceánico en uno de los proyectos más singulares y completos en la historia del cine documental, en una edición especial en colaboración con la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI).
Este poema fue enviado al Centro León por Don José León, Presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes, con motivo de las actividades que la institución cultural ha programado para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente.
Palabras de Rafael Emilio Yunén, Director del Centro León, en la introducción de la Tertulia Caribeña en la que se presentó el documental Tatico siempre, realizado por Huchi Lora y Rafael Chaljub Mejía con los auspicios del Grupo León Jimenes.
Un homenaje a Tatico Henríquez en el 30 aniversario de su desaparición física. Rafael Chaljub Mejía, Huchi Lora y Rafael Emilio Yunén dialogarán sobre un documental que se ha realizado con los auspicios del Grupo León Jimenes y donde amigos, familiares, músicos y el pueblo de Nagua le rinden tributo a uno de los íconos fundamentales del merengue típico dominicano.
Apuntes tomados durante la introducción a la sesión Arte en Proceso celebrada el pasado 18 de mayo, Día Internacional de los Museos. La visita del artista puertoriqueño Carmelo Sobrino a República ha sido posible por la colaboración del Grupo León Jimenes para la fase de preparación del XXI Concurso de Arte Eduardo León Jimenes.
Como parte del programa de Formación del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, Carmelo Sobrino dialogará sobre su experiencia como grabadista.
Las familias realizaron visitas guiadas a las exposiciones permanentes del Centro León y participaron de talleres creativos sobre los contenidos de las mismas.
Esta actividad es parte del programa previo que se ha concebido para el XXI Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, que se celebrará en el Centro León en octubre de 2006.
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, el Centro León celebró una jornada de arte público en colaboración con la Escuela de Diseño de Altos de Chavón y la Escuela de Bellas Artes de La Romana.
Uno de los más importantes grupos de músicas y danzas tradicionales sudafricanas se presentó con un conmovedor espectáculo donde se pudo apreciar la gran diversidad cultural de su país.
El Centro León presenta en Nueva York una selección de obras galardonadas en el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, donde participan los artistas que merecieron los premios en la más reciente edición del certamen. La muestra le permitirá a los artistas dominicanos que residen en Estados Unidos conocer las Bases que regirán la XXI primera edición del Concurso.
El equipo del Centro León se trasladó a importantes ciudades del país para discutir junto a los artistas las bases del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes.
El Centro León presenta en Nueva York una selección de obras galardonadas en el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, donde participan los artistas que merecieron los premios en la más reciente edición del certamen. La muestra le permitirá a los artistas dominicanos que residen en Estados Unidos conocer las Bases que regirán la XXI primera edición del Concurso.
A propósito del Día Mundial de la Tierra. Ernesto Rodríguez dialogó con el público sobre sus creaciones a partir de materiales naturales.
El Centro León celebrará un Arte en Proceso con el artista Ernesto Rodríguez, a propósito del Día Mundial de la Tierra.
Con los comentarios del arquitecto César Iván Feris, fue presentado un documental sobre los templos coloniales de República Dominicana, que fue dirigido y compilado por Víctor R. Valerio.
Los Talleres de Bases se realizarán en las más importantes ciudades del país de manera que abarquen todas las regiones y lleguen a la mayor cantidad de artistas posibles.
ELa próxima edición del espacio que realizan el Centro León y el Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR-PUCMM) estará dedicado al Día Mundial del Agua.