Por Véronique Gervais, Directora de la Alianza Fracesa en República Dominicana. A propósito del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
A la luz de la experiencia del Doctor Rojas como presidente del Grupo África, Caribe y Pacífico, período que acaba de concluir, se analizarán las perspectivas y posibilidades de desarrollo e inversiones para la República Dominicana partiendo del acuerdo de Cotonú, a través de los Fondos Europeos de Desarrollo.
El doctor Luis Emilio Montalvo dialogó en el Auditorio del Centro León sobre el secreto de los grandes cambios climáticos y de cómo ellos se reflejan en el frágil ecosistema del continente austral.
El ensayista y crítico Daniel Balderston, profesor de la Universidad de Iowa, reveló en una conferencia las relaciones entre el arte de Luis Caballero y la literatura de Silvia Molloy.
Palabras pronunciadas por Rafael Emilio Yunén, director general del Centro León, para presentar la conferencia de Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio titulada: Los diez elementos básicos de un verdadero Nacimiento en tiempos de Navidad.
Una conferencia, un jameo, tertulias, exposiciones, tardes familiares y proyecciones de documentales y conciertos harán que la Navidad llegue al Centro León.
La Embajadora de Namibia en Cuba, se refiere a uno de los componentes más determinantes en la formación de las identidades de la región.
Abraham Lowenthal, catedrático norteamericano en ciencias políticas que residió en Santiago a principios de la década de los sesenta, volvió a la ciudad del Cibao, para contar su experiencia en ella.
Una conferencia y un Arte en proceso servirán para conmemorar una fecha que está muy vinculada con los propósitos mismos de la institución cultural.
La crítica de arte Delia Blanco abundará sobre la importancia del arte y la cultura en el desarrollo económico y social de una nación.
El Centro León presentó el martes 8 de marzo una conferencia multimedia con la participación de monseñor Ramón Benito De la Rosa y Carpio.
El Arzobispo Metropolitano de Santiago abordó la conferencia Una mujer en la vida nacional: La Altagracia dentro de la temática antropológica y religiosa aplicada al caso de la vida dominicana.
El Centro León ha iniciado su programación del mes de marzo con la conferencia Género y figura dictada por la especialista en artes visuales Paula Gómez.
La conferencia estuvo a cargo de Rafael Emilio Yunén, director del Centro León y catedrático de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Fue presentada la conferencia Guaguarei: apuntes para la memoria a cargo del ceramista dominicano Thimo Pimentel, miembro del Jurado de Premiación del XX Concurso de Arte Eduardo León Jimenes
Una conferencia sobre los signos de identidad en la plástica contemporánea del caribe francófono, a cargo de Delia Blanco precedió el emplazamiento de una obra del artista Sacha Tebó en el patio interior del Centro León.
La conferencia se realizó el martes 15 de junio en el Museo de Arte Moderno en Santo Domingo y estuvo a cargo Edwin Espinal Director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA).
El martes 20 de abril fue presentada en el auditorio del Centro León la conferencia El arte sacro en Córdoba, la cual estuvo a cargo del investigador y profesor argentino Sergio Barbieri.
La conocida pianista y educadora habló e intercambió con el público sobre los beneficios de la música.
Con pegajosos ejemplos audiovisuales se ilustró la diversidad cultural que abunda en la música de habla francesa contemporánea.