Con cursos cortos para los que buscan introducirse al mundo del arte, Chavón renueva su oferta educativa para la zona norte en el Centro León.
El Programa de Formación Continua para Artistas provee un espacio de reflexión y creación interdisciplinaria, enfocado en la producción artística contemporánea.
A partir del 3 de septiembre de 2019, Centro León ofrece nuevamente estos talleres dirigidos a niños y niñas de 4 a 10 años.
El taller forma parte de las actividades del concurso Decora tu Barrio 2018 del programa Mi Barrio está en Navidad del Centro León.
Los talleres de educación artística incluyen talleres de pintura, música y tardes creativas en las instalaciones del centro cultural.
Centro León ofrecerá una tarde especial por motivo de la celebración de la fiesta del Patrón Santiago en esta ciudad.
Esta décimo novena versión de Ciudad Reciclada fue realizada por el Centro León con el auspicio de Fundación Propagas.
El Cuenta Cuentos y el taller para familias son actividades relacionadas con la exposición Tesoros del Arte Taíno.
Estas actividades forman parte de la programación del Centro León con la finalidad de fomentar la lectura y promover la habitabilidad en las familias.
El Centro León se propone incentivar el coleccionismo en los infantes, del 14 de junio al 1 de julio de 2016 en sus instalaciones.
Recomendación Educativa – Artística
Arte, mente y cerebro: una aproximación cognitiva a la creatividad. Howard Gardner.
Puedes consultar parte de sus títulos:
Explorando el misterio de la creatividad artística.
El niño como artista.
Exploradores en ruta tesoros del Caribe, es el Campamento Creativo que el Centro León ofrece del 9 al 26 de junio de 2015 en sus instalaciones.
El Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago organizó la puesta en escena de este seminario-taller, junto al Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes.
El Centro León ha sistematizado programas educativos que buscan desarrollar en los participantes escolares, niños, jóvenes y adultos, la capacidad para establecer diálogos crítico-reflexivos sobre temas muy diversos. Las metodologías de los diferentes programas utilizan las diversas expresiones de las artes visuales y la identidad local como herramientas de aprendizaje y motivación.