Un viaje por el arte y la cultura dominico-caribeña es la propuesta del Verano Creativo 2019, a realizarse del 18 de junio al 12 de julio de 2019.
León David Obras Completas. León David; María Aybar.-- Primera Edición. San Juan: Unicornio, 2013.-- 4 volúmenes.
Algunos títulos de su tabla de contenido:
VOLUMEN I
PROEMIO LAS OBRAS COMPLETAS DE LEÓN DAVID, JUVENILLA (1964), (MUDEZ EN AGONÍA & COPLAS DE ESPEJISMOS Y CARACOLES).
Advertencia.
MUDEZ EN AGONÍA.
Inanidad.
Presentimiento.
Quiero que la poesía espere esta mañana.
Calma.
Las brujas.
El Arcoíris.
No hay por qué lamentarse.
Éramos dos.
Canción del amoroso de una sombra.
Desde la arena.
Meditación.
Afán supremo.
Tú sabes.
Amanecer.
Eterno instante.
Primavera.
Otoño.
Amor ingenuo.
Falsa inquietud.
Esperanza.
Igual que siempre.
Dices que no eres bella.
Amor pequeñito.
El eco.
La única súplica.
Colina de flores.
Amor en una lágrima.
Obsesión.
Abandono.
La muerte del poeta.
La sombra.
Amor sin frontera.
De un poeta joven a otro viejo (carta lírica a Domingo Moreno Jimenes).
Los desterrados.
Flores marchitas.
Pared de vigilia.
Del 12 al 29 de junio de 2018, los participantes podrán aprender, por medio de actividades artísticas y talleres divertidos, a valorar y respetar la vida en sus diferentes manifestaciones, así como la preservación y cuidado del ambiente.
La muestra final de los talleres de pintura, teatro y tardes creativas se presentó en el Taller Creativo del Centro León.
La celebración mundial es convocada anualmente cada 18 de mayo desde 1977, por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM).
El Campamento Creativo 2017 propone, durante tres semanas, que los niños y niñas aprendan las diferentes actividades que puede realizar un artista.
La jornada museística mundial será aprovechada para inaugurar la obra Jaula Brillante. 2015 de Lidia León, en el Patio Interior de la institución.
Cada dos meses se proyectará una obra de este género de música teatral, que conjuga canto, actuación y acompañamiento instrumental por una orquesta o una agrupación musical menor.
La exposición fue mostrada por primera vez en el año 2013, bajo la coordinación del Centro León y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de São Paulo.
Una vez más el Auditorio del Centro León acoge piezas teatrales para el público de Santiago, en esta ocasión del Día Internacional de la Mujer “Andrea Evangelina”, obra teatral escrita por Chiqui Vicioso y basada en la vida de la primera médico dominicana y pionera en 1929 de los programas de educación sexual, la capacitación de las parteras empíricas y las trabajadoras sexuales.
Como parte de las actividades paralelas de la exposición Duarte: Visiones colectivas en espacios vinculados, se realizó en el Patio Caribeño un encuentro para conocer, de manos de especialistas, los detalles en la creación de piezas artísticas nacionales, como obras de teatro y arte escénico, que apelan a la memoria nacional.
Waddys Jáquez y Verónica López hablan sobre el teatro caribeño visto a través de la diáspora y el uso de nuestras propias historias en el contexto de la migración.
Los más jóvenes de la familia llegaron al Patio Caribeño del Centro León el domingo 26 de diciembre armados con sonrisas y espíritu navideño, para disfrutar de una Tarde de niños en Navidad.