A propósito del Verano Creativo 2019: La aventura del arte.
La escultura. Isabel Thomas. Chicago. Heinemann Library, 2006.
Tabla de contenido:
Expresión plástica infantil, de Rafaela Nardi Chacón. La Habana: Instituto Cubano del Libro, 1973.
Tabla de contenido:
Un viaje por el arte y la cultura dominico-caribeña es la propuesta del Verano Creativo 2019, a realizarse del 18 de junio al 12 de julio de 2019.
La selección de obras se expondrá hasta abril 2019 en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro León en Santiago de los Caballeros.
La exposición revela la maestría de la artista santiaguera, en una selección que recorre 50 años de trabajo artístico.
El Campamento Creativo 2017 propone, durante tres semanas, que los niños y niñas aprendan las diferentes actividades que puede realizar un artista.
El artista estadounidense se encuentra en el país para trabajar murales en espacios públicos, con la participación de las comunidades.
Zoraya Santiago, comentará el libro Apertura a la estética de Pedro Mir. A propósito del 17 de diciembre, Día del Artista Plástico.
Recuerda lo esencial: la puerta está abierta” Epicteto.
Se abordarán temas tales como:
La Comunidad Educativa Lux Mundi compartió su experiencia con la metodología Piensa en arte, aplicada a las matemáticas.
La Colección León Jimenes de Artes Visuales ha sido conformada por las obras premiadas en los Concursos de Arte Eduardo León Jimenes realizados desde el año 1964 hasta el presente. Así como también, importantes adquisiciones y donaciones de obras y colecciones particulares que permiten comprender la evolución, orígenes, influencias y manifestaciones particulares de las artes visuales dominicanas desde las primeras décadas del siglo XX.
Pinturas, dibujos, esculturas, grabados, fotografías e instalaciones, realizados por artistas de reconocimiento nacional e internacional, reflejan las características estilísticas y temáticas de la Escuela de Santiago, introducen el desarrollo del arte fotográfico en la República Dominicana y revelan la modernidad del arte dominicano con lenguajes como el Expresionismo, la Abstracción, la Nueva Figuración y el Realismo Mágico, así como la vigencia del Neo-Expresionismo y la contemporaneidad en las creaciones de hoy.