Las artistas Guadalupe Casasnovas y Melissa Llamo participaron en la segunda sesión de esta serie de conversaciones sobre las obras del 28 Concurso iniciaron con las artistas.
Especialistas conversaron sobre la influencia de las economías hatera y tabaquera en la construcción de la identidad dominicana.
Las herramientas de este programa están disponibles en la web del 28 Concurso, accesible desde centroleon.org.do.
Es la primera visita guiada virtual a exposición de arte que se realiza en el país y el primer recorrido guiado por la sala del 28 Concurso de Arte Eduardo León Jimenes luego de su inauguración virtual.
La serie de conversaciones sobre las obras del 28 Concurso iniciaron con las artistas Andrea Ottenwalder y Awelmy Sosa.
La conferencia se realizó en coordinación con el Centro de Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Especialistas abordaron esta rama de la arqueología y las características de los mares de la isla Hispaniola.
La primera tertulia musical del 2021 estuvo dedicada a honrar la memoria del saxofonista santiaguense.
En colaboración con ADOPRESCI, el Centro León reunió a críticos del cine dominicano para conocer el futuro del séptimo arte.
La muestra de arte contemporáneo que tiene lugar cada dos años está disponible en recorridos virtuales 360 grados.
Lizardo fue el fundador de la Sociedad Folklórica Dominicana y del Ballet Folklórico Dominicano, el cual, años después se convirtió en el Ballet Folklórico Nacional.
La segunda conferencia de la serie Caribe: sueño o realidad, se presentó en coordinación con el Centro de Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
El programa de formación transformó su convocatoria para adecuar las posibilidades de investigación a las condiciones actuales de pandemia.
Especialistas del sector conversaron sobre el desarrollo de la artesanía, sus actores y sus productos en la República Dominicana.
En coordinación con la Academia de la Bachata y Berklee College, los experimentados músicos hablaron sobre la importancia de fomentar comunidad a través de la educación musical.
Radio Santa María presenta la publicación con las obras ganadoras del XXVII Concurso de Cuentos Radio Santa María y las bases de la XXVIII edición. En colaboración con Centro León y Fundación Eduardo León Jimenes.
La conferencia se realizó en coordinación con el Centro de Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
La décimo tercera edición del programa Mi Barrio está en Navidad concitó la participación de 13 calles de 6 comunidades de Santiago. Y de allí, el jurado eligió cinco ganadores del certamen Decora tu barrio 2019. La iniciativa reconoce el trabajo colectivo en las comunidades y la creatividad asociada a la época navideña.
Centro León y Cerveza Presidente organizaron este programa de incidencia anual. El acto de premiación fue realizado el martes 10 de diciembre en las instalaciones del centro cultural, durante un concierto con la agrupación musical de Rubén Mirabal.
El primer lugar recayó en el peatón 1 avenida Sabana Iglesia, La Unión Cienfuegos. Fue premiado con RD$ 100,000.00 y un concierto con Fefita La Grande, el 11 de diciembre. El segundo lugar fue otorgado a la calle San Pedro, Ensanche Dolores. Recibió RD$ 75,000.00 y un concierto con Robert Liriano el VIP, el 12 de diciembre.
Para el tercer lugar, otorgado a la calle 9, Los Ciruelitos, se entregaron RD$ 50,000.00 y un concierto con Son Santiaguero, el 13 de diciembre.
El cuarto lugar recayó en la calle 23, Villa Verde, premiada con RD$ 40,000.00. Y un premio especial fue otorgado a calle 15, debajo, Los Ciruelitos, con RD$ 25,000.00, por su destacada participación comunitaria.
El jurado de premiación recorrió las calles decoradas de Los Pepines, Ensanche Dolores, Los Ciruelitos, La Unión-Cienfuegos, Ensanche Bermúdez y Villa Verde. Rafael Almánzar, director ejecutivo de Casa de Arte; Carlos Andújar, asesor de Proyectos Culturales del Centro León; los comunicadores Ramón Paulino, Ney Zapata y José Fabián; el artista fotográfico José Enrique Tavarez; y José Morel, en representación de Cervecería Nacional Dominicana y su marca Presidente, integraron esta vez el jurado que evaluó la creatividad, originalidad, mensajes temáticos, materiales utilizados y participación comunitaria.
Además del concurso Decora tu Barrio, el programa incluyó, como es habitual, los talleres de confección de adornos navideños con materiales reciclables, que incrementan las capacidades creativas de los sectores participantes.
Y esta vez, las expectativas del recorrido por las comunidades premiadas crecieron: un total 21 autobuses hicieron las rutas el miércoles 18 y el jueves 19 de diciembre, con la complicidad del público interesado que cada año se integra con más alegría y sensibilidad al compartir con los comunitarios y conocer las motivaciones de su trabajo.
El programa se adapta a las condiciones de confinamiento y distancia física y propone un concurso fotográfico para registrar la celebración de la Navidad en estas condiciones especiales.