Centro León

Impartido en modalidad virtual a más de 40 seleccionados del 27 de julio al 21 de agosto de 2020 y reuniendo a intelectuales nacionales e internacionales.

 

El curso Estudio de las Sociedades Originarias en el Caribe fue parte delPrograma de Arqueología Preventiva suscrito entre la Embajada de Francia en Santo Domingo y el Centro León en 2019, para fortalecer las capacidades de especialistas dominicanos en arqueología, a través de instituciones francesas como el Museo del Hombre de París.

Los facilitadores fueron: el doctor Roberto Valcárcel, profesor de INTEC e investigador adscrito al Centro León; la doctora Corine Hofman, decana saliente de la Facultad de arqueología en la Universidad de Leiden y jefa del proyecto NEXUS 1492 apoyado por la Unión Europea en República Dominicana; el doctor Benoit Bérard, profesor de arqueología en la Universidad de las Antillas, Martinica; y el doctor Jean-Sébastien Guibert, profesor de arqueología y especialista de arqueología subacuática.

Durante el curso fue abordada la disciplina desde un panorama histórico hasta la diversidad de sus formas (arqueología prehistórica, arqueología histórica, arqueología subacuática, entre otras.). También, se estableció un paralelismo entre la perspectiva mundial y la situación específica de la región del Caribe y de la República Dominicana, con el acompañamiento de arqueólogos como: Adolfo López, José Guerrero, Manuel García Arévalo, Jorge Ulloa.

También formó parte de este encuentro formativo el Doctor en arqueología de la Universidad de Leiden, Holanda. Stéphen Rostain. Arqueólgo quien es especialista en sociedades del Caribe, y se integra a este programa en representación del Museo del Hombre de París, donde ejerce como investigador del Centro de Investigaciones Científicas de Francia -CNRS-.

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de manos expertas los principios de la arqueología de campo y el desarrollo de una operación arqueológica, conociendo los mecanismos de descubrimiento de sitios, la fase de excavación y diferentes metodologías.

El curso concluyó con el propósito de dejar huella en los estudiantes sobre la importancia de la función y responsabilidad social de la arqueología y los arqueólogos, más allá de la simple producción de conocimientos históricos.

Las actividades continúan a partir del lunes 7 de septiembre con varios encuentros denominados La museografía de hoy, con la participación de Virginio Gaudenzi, Director de exposiciones en el Museo del Hombre en París y Magdalena Ruiz Marmolejos, Responsable de colecciones históricas en el Museo Nacional de Historia de la Inmigración en París.