Elvira Taveras, docente de teatro, participó en el último encuentro del año escolar 2014-2015, en el que compartió sobre la educación artística en la República Dominicana.

 

En el marco de la celebración de La Semana Internacional de la Educación Artística, se realizó el tercer Encuentro entre Docentes de este año escolar 2014-2015 en el Centro León con la participación de la docente de teatro Elvira Taveras, quien conversó sobre la educación artística en República Dominicana y el rol de las instituciones culturales y educativas en materia de educación artística.

«La educación artística es vital para el desarrollo de una persona», estableció Taveras al tiempo de subrayar que la educación artística es ideal para desarrollar los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.

La docente resaltó la importancia de la educación artística en el impulso a la creatividad de los estudiantes y cómo la creatividad es un factor determinante tanto en las artes como en las ciencias. Además de potenciar la capacidad de trabajar en equipo y acciones solidarias con la comunidad.

De igual modo, explicó que la educación artística promueve el pensamiento divergente y el disfrute de las expresiones artísticas y culturales, de analizarlas y vincularlas con su vida, lo que repercute en la construcción de una sociedad productiva y armoniosa.

La actriz demostró que la educación artística aporta a las competencias fundamentales de la educación, en sus dos dimensiones, la expresión artística y la apreciación artística.

Durante la ponencia, los docentes compartieron sus experiencias docentes y realizaron preguntas que enriquecieron el tema propuesto.

Además de su carrera como actriz y directora teatral, Taveras tiene 19 años laborando para el Ministerio de Educación en el área de currículo, y participó en la transformación curricular aplicada al sistema educativo dominicano en la década de los 90, llamada Plan Decenal de Educación.

María Belissa Ramírez, coordinadora general de Educación, Animación y Comunicaciones de Centro León, destacó al inicio que este programa trae cada dos meses a un especialista de la educación para compartir ideas, estrategias, proyectos y actividades que han sido exitosas dentro de sus aulas de clase y áreas de trabajo.

Este es el tercer y último encuentro entre docentes para el año 2014-2015.

 

Sobre el programa

Encuentro entre docentes es un espacio de intercambio de conocimientos de prácticas relacionadas con el arte: música, literatura, artes visuales, filosofía, cultura, entre otros temas, vinculados a la educación. Cada año escolar, Centro León presentará el programa y los temas que se presentarán en los encuentros correspondientes.

En el primer encuentro, la pedagoga María Amalia León de Jorge, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes y del Centro León, dictó una conferencia sobre la Metodología de Integración Artística, junto con la presentación de materiales didácticos vinculados con una de las muestras expositivas del Centro León. En la segunda ocasión, la doctora Joseline Peña compartió sus conocimientos sobre filosofía y arte en educación inicial y básica.

{gallery}Noticia2564{/gallery}